Saltar al contenido
TodoAlfombras.online

Consejos para limpiar tu alfombra

Uno de los accesorios más versátiles en la decoración de espacios, son las
alfombras, pudiendo usarse para múltiples fines, desde dar al salón un aspecto elegante hasta obtener ese toque confortable en la recámara. Para ayudarte en esta tarea, te invitamos a seguir estos prácticos consejos para limpiar tu alfombra, con los cuales sin duda mantendrás su belleza por mucho tiempo de forma rápida, segura y sobre todo sencilla.

No obstante, sin importar donde se encuentren es imprescindible mantenerlas limpias, para evitar el deterioro temprano, así como la acumulación de suciedad o gérmenes que pueden afectar la salud de toda la familia.

De seguro sabes que existen muchos modelos de alfombras, pero ¿Sabías que la limpieza y el mantenimiento depende de varios aspectos?

Consejos antes de comenzar a limpiar tus alfombras

Es muy importante que sepas de qué material está confeccionada la alfombra, pues la limpieza debe adecuarse al tipo de confección, tejido y de suciedad a eliminar, de esta manera estarás seguro de aplicar el método más eficaz, así como de utilizar los productos y utensilios de limpieza correctos.
Busca la etiqueta del fabricante, allí te indicará las instrucciones y advertencias a seguir, para que la textura, brillo y colorido prevalezca por mucho tiempo.
Es recomendable el empleo de una aspiradora, que será una herramienta muy útil, facilitando el proceso de limpieza de la alfombra y la eliminación de ácaros o moho.

¿Como limpiar alfombras de lana?

Por su tupida confección, retienen polvo y otros elementos, siendo el método más común de limpiar tu alfombra, sacudirla en un espacio abierto para extraer la mayor parte de la suciedad. Luego, pasa la aspiradora para sacar cualquier remanente de polvo y termina frotándola haciendo uso de una esponja humedecida con una mezcla de agua templada y vinagre, en proporción 5/1.


La limpieza rutinaria de las alfombras de lana puede realizarse cepillando la misma en el sentido del pelo, recomendando también el empleo de un cepillo especial para deshacer nudos, favoreciendo la esponjosidad y el brillo del pelo natural.


En caso de manchas en las alfombras, de manera inmediata se realiza la limpieza con agua caliente con unas gotas de detergente, mojar un paño de algodón de color blanco y frotar, sin empapar, en dirección de la cerda de manera suave pero firme. Deja secar la alfombra de lana en un área ventilada, lejos de luz solar directa. Bajo ningún concepto emplees disolventes.
Si la alfombra se moja y acumula agua, no trates de escurrirla con las manos. Se debe extender sobre telas absorbentes, enrollar la alfombra de lana apretando un poco para que el agua escurra.
Repitiendo cuanto sea necesario, por último, colgar la alfombra extendida, en un área con buena ventilación, pero sin luz solar directa.

¿Como limpiar alfombras de fibra sintética?

Por la naturaleza de la confección, en poliéster, nylon o acrílico las alfombras de fibra sintética atraen mucha suciedad, por eso es vital mínimo una vez cada semana, cumplir con el aspirado, utilizando el accesorio para textiles.

Previamente, coloca la alfombra de manera que el pelo toque el piso y golpéala para que salga el polvo y otros materiales, luego retira posibles remanentes con la aspiradora. Si tienes una alfombra de fibra sintética de pelo corto, realiza el aspirado tanto en dirección al pelo como, al contrario, para mejores resultados. 

También sucede que la alfombra sufre algún derrame de líquidos, si es el caso limpia a la mayor brevedad con un paño de fibra natural y detergente especial para alfombras, con movimientos hacia adentro, enjuagar y secar.Un buen truco para restaurar el color de las alfombras sintéticas, es utilizar agua diluida en vinagre en proporción 3/1, y lustrarlas en dirección a la fibra con una esponja humedecida en la solución, dejar secar lejos de zonas de luz solar.

¿Cómo limpiar alfombras de fibra vegetal?

La labor de limpieza de las alfombras de fibra vegetal, requiere mucha precaución, debido a su delicada confección. Se recomienda utilizar simplemente un paño de algodón mojado en agua y jabón de uso común, evitando de manera absoluta los materiales abrasivos. 

Realiza la limpieza de la alfombra al aire libre, para que la laves totalmente, déjala secar durante 30 minutos a la sombra, posteriormente deberás exponerla al sol otros 30 minutos adicionales, y así se seque completamente. 

Si la alfombra de fibra vegetal se ha manchado, inmediatamente sécala con papel absorbente y cepilla la mancha, tratando de quitar los restos del producto.

Para evitar daños a las fibras, por ningún concepto frotes la alfombra de manera agresiva. 

¿Cómo limpiar alfombras de pelo largo?

Se recomienda el empleo de una solución a base de vinagre blanco y agua caliente. Rocías esta mezcla por secciones, frotando luego de unos minutos con una esponja para remover la suciedad. 

Las manchas difíciles en las alfombras, se tratan distribuyendo sobre ellas bicarbonato de sodio, se espera 30 minutos para aspirar la totalidad del producto, rocías con la solución de agua y vinagre y frotas con una esponja. 

Debes estar atento a que se presente un exceso de humedad, para que la alfombra no se pudra o genere moho, pero si esto sucede, simplemente toma un paño para secar el excedente y luego pasa un secador de pelo, asegurando la ausencia total de líquidos en la alfombra de pelo largo.

Los mejores productos para limpiar tu alfombra:

Trucos caseros para limpiar las alfombras

Para evitar que por error se acumule agua y se genere hongos y moho en la alfombra, o cuando se quiere resultados rápidos, si tomamos en cuenta que el secado de una alfombra según su tamaño y materiales puede durar hasta diez días, existe la alternativa de la limpieza de alfombras en seco, utilizando los siguientes productos:

  • Sal: cubre el área de la alfombra y enróllala. Espera unas tres horas y procede a realizar el aspirado. Ideal para casos de humedad y malos olores. 
  • Bicarbonato de sodio: espárcelo sobre toda la alfombra por tres o cuatro horas, para retirar con una aspiradora. Además de limpiarla, eliminarás olores desagradables. 
  • Productos comerciales: para una limpieza profunda en el mercado encontrarás muchos productos a base de solventes especiales, que se utilizan igual que los productos anteriores. Lee bien la etiqueta y verifica limitaciones de uso. 

Por último, una vez que sigas estos consejos para la limpiar tu alfombra, cambia de posición los muebles sobre ellas, para evitar marcas, desgastes y roturas.  

Aquí tienes otros consejos para disfrutar de tus alfombras: